En el diseño de la creación de Dios, la diversidad de plantas es asombrosa, desde arbustos hasta trepadoras y con variedad de crecimiento. ¡Es realmente maravillosa la variedad que hay en la creación! La selección de estructuras adecuadas para tu huerto es clave para el éxito de cada tipo de planta.

1. Arcos: Soporte para Trepadoras
Para las plantas trepadoras, como las enredaderas, proporcionar estructuras es esencial para su suporte. Arcos de metal, madera o plástico, o incluso estacas, son excelentes opciones. Estos soportes permiten el crecimiento vertical, y pueden adquirirse o crearse según las necesidades de tus cultivos.
Existen diferentes tipos de plantas trepadoras. Entre estas:
- Las plantas de tallos volubles, las cuales enrollan sus tallos alrededor de un soporte. Siendo este alguna otra plan o un soporte provisto por el humano. Por ejemplo: el ñame.
- Las plantas con raíces aéreas, se afirman con sus raíces aéreas a superficies con poco agarre como las paredes.
- Las plantas que utilizan zarcillos, tienen tallos, hojas o pecíolos, que pueden enrollarse entre si o sobre diversas superficies y así sostener la planta. Un ejemplo sería: la planta de calabaza.

Lo importante es darle a la planta el apoyo estructural necesario para su crecimiento y desarrollo. Conocer bien nuestras plantas nos permite identificar y utilizar la estructura de soporte más apropiada.
2. Huertos Verticales: Maximización del Espacio
En espacios limitados como balcones, las plantas de raíces cortas pueden prosperar en estructuras verticales, también conocidas como huertos verticales. Esta estrategia optimiza el espacio y brinda una solución inteligente. Ya que permite cultivar en espacios pequeños, maximizando el uso del área de la que dispones. Esto significa que no es necesario tener un jardín para poder cultivar tus propias frutas y verduras: puedes tener un huerto en la terraza o balcón de tu casa.
3. Mesas Elevadas o Cajones: Comodidad y Adaptabilidad
Otra opción para plantas con raíces cortas son las mesas elevadas o cajones. Estas estructuras, como mesas con bordes en forma de cajón, contienen el sustrato necesario para la siembra. Ideal para trabajar de pie y adaptable a espacios reducidos como balcones así como sobre concreto.
De igual forma esta estrategia es útil para personas que no pueden trabajar tanto tiempo de cuclillas o arrodillados, ya que les permite trabajar su huerto de pie. Adaptando la altura de las mesas a la necesidad de cada persona.
4. Tiestos o Macetas: Versatilidad y Diseño
Los tiestos o macetas son recipientes que suelen tener un hueco en la parte inferior y que con tierra se utiliza para sembrar plantas. Estos son una elección popular y versátil. Disponibles en diversos tamaños, colores y materiales, ofrecen movilidad y estética única. Son ideales para una variedad de cultivos y agregan un toque decorativo a tu huerto.

Por otro lado, si no cuentas con la capacidad económica para invertir en tiestos, siempre es posible crear tus propias macetas. Puedes utilizar materiales reciclables, reutilizándolos para la siembra. Por ejemplo, puedes utilizar una paila de pintura vacía y limpia, le haces un orificio para el drenaje apropiado del agua y siembras. Pudieras hasta decorar la paila por fuera con un lindo diseño.
5. Túneles de Tela: Protección Estacional
La elección de estructuras también se relaciona con las temporadas del año. En mi caso, en el trópico, utilizamos túneles de tela para filtrar la intensidad del sol durante el verano. En el caso de climas fríos, se utilizan mallas anti-heladas para proteger las plantas durante la temporada del invierno. Esta precaución protege nuestras plantas y contribuye a su salud en climas extremos.
Recuerda
Optimizar el crecimientos de tus plantas es posible usando estructuras en el huerto como:
- Arcos – soportes para trepadoras
- Huertos verticales – para maximizar el espacio
- Mesas elevadas o cajones – comodidad y adaptabilidad
- Tiestos o macetas – versatilidad y diseño
- Túneles de tela – protección estacional
Al comprender la función de diferentes estructuras y adaptarlas a las necesidades de tus plantas, garantizarás un huerto más productivo y saludable. La elección sabia de estructuras es un paso esencial hacia el éxito en el cultivo. ¡Experimenta y descubre cómo estas estructuras mejoran tu experiencia de jardinería!
Visita la sección ¿Cómo comenzar un huerto? para artículos, detalles y consejos prácticos en la preparación del huerto.
Deja una respuesta